[JORNADAS] Autonomías: camino de los pueblos
AUTONOMÍAS, CAMINO DE LOS PUEBLOS
“Vigencia del poder colonialista y luchas de los pueblos por la Autonomía”
Las jornadas con Raquel Gutiérrez y Paco Gómez Nadal, abrirán espacios de reflexión y debate sobre temas que parecería del pasado, pero que sin embargo están vigentes no sólo en nuestro día a día, sino en la estructura misma del Estado, de los poderes dominantes y en las sociedades: racismo, exclusión, neo colonialismo, capitalismo, extractivismo; prácticas que se imponen sobre pueblos - indígenas, afrodescendientes, campesinos, pescadores y otros - y sobre la naturaleza. En forma paralela a la historia oficial, las luchas de resistencia de los pueblos en defensa de territorios, de los derechos humanos, de las mujeres, de los derechos colectivos y de la naturaleza, también se perpetúan, y sus propuestas y búsqueda de autonomías, deben ser escuchadas.
Con este fin hemos invitado a Raquel Gutiérrez Aguilar (México) y a Paco Gomez Nadal (España), activistas y profundos conocedores de la historia y luchas de los pueblos latinoamericanos.
Hemos preparado una agenda del 6 al 9 de agosto, con la participación en cada evento de actores nacionales que ubiquen la reflexión latinoamericana en la realidad local y nacional ecuatoriana. Las jornadas están compuestas por una serie de Conversatorios en Quito, Esmeraldas y Riobamba y terminarán en Cotacachi con la Audiencia para la Construcción de Autonomías, última de la Ruta por la Verdad y la Justicia para los Pueblos y la Naturaleza. En Quito, Paco Gómez Nadal presentará su libro "Indios, negros y otros indeseables. Capitalismo, racismo y exclusión en América Latina y el Caribe" publicado por Abya Yala.
Quieres conocer más sobre la agenda y los expositores
JORNADAS CON:
Raquel Gutiérrez Aguilar (México) ha centrado su carrera académica en la comprensión de los contenidos transformadores y los alcances prácticos de dos significativas vertientes de las luchas contemporáneas en América Latina: las protagonizadas por diversos y polimorfos movimientos indígenas y las desplegadas por múltiples constelaciones de mujeres en lucha que han revitalizado la discusión feminista. Profesora-Investigadora titular del Posgrado en Sociología del ICSYH/BUAP a partir de 2011 e Investigadora Nacional desde 2013, inauguró la línea de investigación “Entramados comunitarios y formas de lo político” que se basa en el trabajo de investigación colaborativo y militante en diversas regiones de México, Guatemala, Bolivia, Uruguay, Colombia y Ecuador. Raquel forma parte de una red de pensadoras feministas que impulsa una “Constelación feminista” latinoamericanista, comunitaria y popular. Autora de varias publicaciones relacionadas con la lucha y política en femenino, y sobre los movimientos indígenas en América Latina.
Paco Gómez Nadal (Murcia, España, 1971) es periodista, ensayista y activista. Buena parte de su carrera, y de su vida, ha transcurrido en Latinoamérica, donde se ha especializado en periodismo y derechos humanos y donde apoya diversos proyectos de defensa de los territorios en Colombia o Panamá. Ha trabajado en medios como El País (España), La Prensa (Panamá) o Barricada (Nicaragua) y ahora publica en ElDiario.es y en el diario El Salto. Actualmente, también coordina el portal informativo ColombiaPlural.com, y las colecciones editoriales Otramérica y La Vorágine; también es asesor del proceso de negociaciones de paz en Colombia. Miembro de los colectivos Human Rights Everywhere (HREV) y La Vorágine, ha publicado siete libros individuales y ha participado en varios colectivos. Su ensayo sobre la relación entre racismo y capitalismo 'Indios, Negros y Otros Indeseables' ha sido publicado en tres países. La edición ecuatoriana, prologada por Alberto Acosta y ampliada, ha corrido a cargo de la editorial Abaya Yala con el apoyo de la Fundación Rosa de Luxemburgo.
AGENDA
CONVERSATORIOS: “Vigencia del poder colonialista y luchas de los pueblos por la Autonomía”
QUITO
Lunes 6 de Agosto, Museo Mindalae 17h00 a 19h00
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "Indios, negros y otros indeseables. Capitalismo, racismo y exclusión en América Latina y el Caribe" de Paco Gómez Nadal
Con la participación de:
- Alberto Acosta (Ecuador). Economista ecuatoriano.
- Raquel Gutiérrez (México)
- Blanca Chancoso (Ecuador). Vice-presidenta del Ecuarunari. Fue fundadora de la CONAIE y Persidenta del Ecuarunari. Miembro del Consejo Internacional del FSM. Impulsora de la organización de mujeres y defensora de derechos colectivos de pueblos indígenas.
- Paco Gómez Nadal (España)
Moderadora: Cecilia Chérrez, Presidenta de Acción Ecológica
_______________________________________________________________________________
ESMERALDAS
Martes 7 de Agosto Casa de la Cultura de Esmeraldas 17h00 a 19h00
Con la participación de:
- Pablo Minda (Ecuador). Antropólogo afroecuatoriano. Doctor en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar. Catedrático de la Universidad Vargas Torres de Esmeraldas.
- Paco Gómez Nadal (España)
- Raquel Gutiérrez (México)
Moderadora: Isabel Padilla, Pastoral Social Cáritas Esmeraldas
________________________________________________________________________________
RIOBAMBA
Miércoles 8 de Agosto Casa de la Cultura de Esmeraldas 17h00 a 19h00
Con la participación de:
- Delfín Tenesaca (Ecuador). Dirigente indígena ecuatoriano. Fue Presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH) y del ECUARUNARI. Actualmente es Delegado Provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio de Chimborazo.
- Paco Gómez Nadal (España)
- Raquel Gutiérrez (México)
Moderadora: Aurora Donoso, Coordinadora Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo.
________________________________________________________________________________
COTACACHI
Jueves 9 de Agosto Museo de la Ciudad 8h30 a 14h00
AUDIENCIA POR LA CONSTRUCCIÓN DE AUTONOMÍAS
Con la participación de delegados y delegadas de gobiernos locales y comunitarios quienes presentarán la situación sobre las autonomías, pérdida y reparación, propuestas y experiencias existosas. Los consejeros nacionales e internacionales receptarán la información que contribuirá al balance de los 10 años del reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza.
Raquel Gutiérrez (México) y Paco Gomez Nadal (España) participarán como consejeros internacionales.
Esta Audiencia es la última del proceso de la Ruta por la Verdad y la Justicia para los Pueblos y la Naturaleza que se inició en enero del 2017 - año en que se realizaron quince Audiencias territoriales, para recoger la información desde los propios actores - con el fin de evaluar si efectivamente, en estos diez años, se ha reconocido a la Naturaleza como sujeto de derechos. En el año 2018 se han realizado tres audiencias sobre reparación, para elaborar propuestas desde el ecologismo con el propósito de recuperar el tejido social y la cohesión comunitaria, la recuperación de la alegría, de las soberanías y las autonomías.