Inspirado en la lucha de mujeres y hombres por alcanzar justicia hídrica para las comunidades y la naturaleza, el Proyecto Dulcepamba trabaja para asegurar y proteger los derechos al agua y la soberanía en las cuencas de los ríos Dulcepamba y Chimbo, vulnerados por el extractivismo y la concentración de agua que esto supone.
La principal problemática que aborda el Proyecto Dulcepamba es el conflicto entre personas de 140 comunidades campesinas e indígenas y una empresa privada que construyó una pequeña central hidroeléctrica en el río Dulcepamba frente a la comunidad de San Pablo de Amalí, ubicada en la parroquia San José del Tambo (cantón Chillanes, provincia de Bolívar).
El Proyecto Dulcepamba, con sede en el cantón Chillanes, es dirigido por un equipo profesional y líderes comunitarios.
Coordinamos y colaboramos para la elaboración de estudios sociales y ambientales sobre la distribución justa y gestión responsable del agua, así como la protección de derechos de las comunidades y la naturaleza en las cuencas de los ríos Dulcepamba y Chimbo.
Acompañando a miembros de la comunidad Santa Teresita en una inspección técnica con ex Senagua. 2016
Realizando medición de caudales en una de los afluentes del río Dulcepamba de la parte alta. 2017
Dimos una capacitación comunitaria sobre monitoreo de caudales, comunidad Mapuche Caunahue, Chile 2017
Monitoreo meteorologico en una de nuestras 4 estaciones meteorologicas. 2016
Sentencia que devuelve efecto legal a la decision administrativa Senagua 2018-008 (Ver abajo).
Acompañamos a las comunidades de la zona en el fortalecimiento de capacidades para administrar sus sistemas comunitarios de agua potable, riego y drenaje. Coordinamos con universidades, ONGs y líderes sociales para ofrecer talleres y otras oportunidades de aprendizaje a lideresas y líderes comunitarios sobre temas que incluyen: peritajes ambientales, agroecología, gestión comunitaria del agua, formación de líderes comunitarios, estrategias de comunicación con enfoque comunitario y vocería ante los medios.
Taller sobre estrategias de defensa del derecho al agua y a la soberania alimentaria. 2020
Acompañamos a las comunidades de la cuenca del rio Dulcepamba en organizar el Homenaje al Rio Dulcepamba y la presencia de miembros de la Asamblea Nacional del Ecuador.