SOMOS SEMILLAS
TEJIENDO LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN LAS COMUNIDADES DE COTACACHI
El libro Somos semillas destaca las acciones de las comunidades kichwa y campesinas de la zona andina y el valle de Íntag en Cotacachi para enfrentar la crisis de la pandemia. Aborda la complejidad de la producción alimentaria frente a los múltiples factores que la amenazan, como el extractivismo y los tratados de libre comercio. Revela las tensiones entre las aspiraciones de las organizaciones y las políticas gubernamentales, evidenciando cómo la defensa de la autonomía alimentaria y las resistencia al extractivismo están vinculadas y son apuestas que sostienen la reproducción de la vida , la misma que depende de la interrelación de los pueblos con la naturaleza. Destaca el papel crucial de la mujeres y sus organizaciones cuyas acciones político- organizativas fortalecen el tejido comunitario, sostienen las condiciones para la agricultura familiar campesina y cuidan de la agrobiodiversidad a la vez que se movilizan para exigir el cumplimiento de sus derechos colectivos. Siembran así semillas que van nutriendo la soberanía alimentaria en el presente y a futuro para comunidades pueblos y generaciones por venir.