La cuenca del río Dulcepamba y otros territorios

AGUA COMUNIDAD Y NATURALEZA

Inspirado en la lucha de mujeres y hombres por alcanzar justicia hídrica para las comunidades y la naturaleza, el Proyecto Dulcepamba trabaja para asegurar y proteger los derechos al agua y la soberanía en las cuencas de los ríos Dulcepamba y Chimbo, vulnerados por el extractivismo y la concentración de agua que esto supone.

La principal problemática que aborda el Proyecto Dulcepamba es el conflicto entre personas de 140 comunidades campesinas e indígenas y una empresa privada que construyó una pequeña central hidroeléctrica en el río Dulcepamba frente a la comunidad de San Pablo de Amalí, ubicada en la parroquia San José del Tambo (cantón Chillanes, provincia de Bolívar).

El Proyecto Dulcepamba, con sede en el cantón Chillanes, es dirigido por un equipo profesional y líderes comunitarios.

 

 

ESTUDIOS

Coordinamos y colaboramos para la elaboración de estudios sociales y ambientales sobre la distribución justa y gestión responsable del agua, así como la protección de derechos de las comunidades y la naturaleza en las cuencas de los ríos Dulcepamba y Chimbo.

Dimos una capacitación comunitaria sobre monitoreo de caudales, comunidad Mapuche Caunahue, Chile 2017

Monitoreo meteorologico en una de nuestras 4 estaciones meteorologicas. 2016Estudios sobre la cuenca del rio Dulcepamba

2020

Evaluación del estado del ecosistema acuático del río Dulcepamba, zona de influencia del proyecto hidroeléctrico Hidrotambo S.A. Universidad Amazónica IKIAM

Análisis Hidrológico e Hidráulico del Río Dulcepamba. Universidad California Davis

2017

LOS IMPACTOS DE LA HIDROELÉCTRICA SAN JOSÉ DEL TAMBO SOBRE LA CUENCA DEL RÍO DULCEPAMBA, PROVINCIA DE BOLÍVAR. Defensoría del Pueblo Ecuador y Universidad IKIAM

2020


Informes del Estado

El trabajo del Proyecto Dulcepamba ha generado condiciones para que se realicen estudios e informes desde instancias públicas.

Acompañamiento a inspecciones de Senagua

Técnicos del Proyecto Dulcepamba explican a Ing. Rosa Pilco de ex Senagua, sobre las cuatro estaciones meteorológicas manejadas por el equipo en las partes baja, media y alta en las cuencas del río Dulcepamba.

INFORME TÉCNICO DE HALLAZGOS EVIDENCIADOS EN LA VISITA IN SITU AL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN JOSÉ DEL TAMBO (COMPAÑÍA HIDROTAMBO S.A.) Agencia de Regulación y Control del Agua, ARCA

2020

Informe Ing Halber Vera Coello, ex Senagua

19 de octubre, 2018


Apoyo para garantizar el derecho al agua

Acompañamos a miembros de las comunidades campesinas en el proceso administrativo de legalización de sus usos de agua. A través de este proceso, el gobierno ecuatoriano autoriza sentencias de agua que afirman los derechos constitucionalmente prioritarios de las y los agricultores al agua para consumo humano y la soberanía alimentaria (cría de animales y riego comunitario).

Audiencia en Agencia del MAATE en Guaranda

Tramitando peticiones de autorización
de uso de agua en el MAATE, diciembre 2021

Audiencia en Agencia del MAATE en Guaranda

Miembros de la Junta de Agua de las comunidades de Tambanaly Ayaloma, en la Agencia de Guaranda del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Asesoramiento técnico y reuniones comunitarias (delegación de comunidad Santa Rosa de Cerritos) en la sede del Proyecto Dulcepamba

Acompañamiento técnico a comunidades
de la parte alta de la cuenca del río Dulcepamba

Acciones administrativas y judiciales

Trabajamos en alianza con organizaciones que defienden los derechos humanos y de la naturaleza con el fin de proteger los derechos de las comunidades y de la Naturaleza, a través de acciones administrativas y judiciales.

Corte Provincial de Tungurahua

11 de febrero 2022

Sentencia que devuelve efecto legal a la decision administrativa Senagua 2018-008 (Ver abajo).

Corte Constitucional
Autos de selección del caso en la Corte Constitucional

Acción de Protección. Caso N°. 502-19-JP conocimiento de la causa

6 de mayo 2019

Pleno de la Corte Constitucional avoca conocimiento de Acción Extraordinaria de Protección. Causa N°. 1180-19-EP

5 de septiembre del 2019

SENAGUA- (actual MAATE)

RESOLUCIÓN: RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN Nro. 2018-008 SENAGUA

7 de octubre 2019

Agencia de Regulacion y Control del Agua-ARCA

Enero, 2021

Informe de control de cumplimiento de obligaciones a Hidrotambo S.A.

Read more


Organización y fortalecimiento comunitario

Acompañamos a las comunidades de la zona en el fortalecimiento de capacidades para administrar sus sistemas comunitarios de agua potable, riego y drenaje. Coordinamos con universidades, ONGs y líderes sociales para ofrecer talleres y otras oportunidades de aprendizaje a lideresas y líderes comunitarios sobre temas que incluyen: peritajes ambientales, agroecología, gestión comunitaria del agua, formación de líderes comunitarios, estrategias de comunicación con enfoque comunitario y vocería ante los medios.

Taller sobre estrategias de defensa del derecho al agua y a la soberania alimentaria. 2020

Participacion de las comunidades de la cuenca del rio Dulcepamba en la Audiencia de los Rios Secuestrados. 2019

Visita de la Comisión de Derechos Humanos, Constitucionales y Plurinacionalidad

Acompañamos a las comunidades de la cuenca del rio Dulcepamba en organizar el Homenaje al Rio Dulcepamba y la presencia de miembros de la Asamblea Nacional del Ecuador.

Pronunciamiento por el río Dulcepamba

27 de Agosto de 2021

Comunidades y Proyecto Dulcepamba Visitan la Asamblea Nacional

16 DE FEBRERO 2022



Sistemas de aguas comunitarias y proyectos de soberania alimentaria

Trabajamos para conectar a las comunidades con instancias públicas e instituciones técnicas nacionales e internacionales para diseñar, construir y mantener sistemas comunitarios de agua potable, riego y drenaje, así como proyectos agrícolas comunitarios.

Mingas comunitarias comunidad Naranjal para sembrar semillas organicas en huertos y invernaderos comunitarios. 2021. Apoyo de Proyecto Dulcepamba, Ingenieros Sin Fronteras-Stout y Semillas de Estrella

 

Mingas comunitarias comunidad Naranjal para sembrar semillas organicas en huertos y invernaderos comunitarios. 2021. Apoyo de Proyecto Dulcepamba, Ingenieros Sin Fronteras-Stout y Semillas de Estrella

Mingas comunitarias comunidad Naranjal para sembrar semillas organicas en huertos y invernaderos comunitarios. 2021. Apoyo de Proyecto Dulcepamba, Ingenieros Sin Fronteras-Stout y Semillas de Estrella

Mingas comunitarias comunidad Naranjal para sembrar semillas organicas en huertos y invernaderos comunitarios. 2021. Apoyo de Proyecto Dulcepamba, Ingenieros Sin Fronteras-Stout y Semillas de Estrella

Mingas comunitarias comunidad Naranjal para sembrar semillas organicas en huertos y invernaderos comunitarios. 2021. Apoyo de Proyecto Dulcepamba, Ingenieros Sin Fronteras-Stout y Semillas de Estrella


Difusión en medios de comunicación y otras publicaciones

Contamos con alianzas con universidades y expertos/as para la publicación de resultados de estudios en los que hemos participado.

Yasmin Calva: Fallo historico para la cuenca del rio Dulcepamba

2022

Que corra el rio libre! La lucha de comunidades indígenas y campesinas por el río Dulcepamba

2021

Entrevista a Diego Hernández y Manuela Pachecho, Radio Impacto

2021

Los “pequeños” proyectos hidroeléctricos causan grandes daños a las comunidades. Gibely Triviño Rodríguez, Hannah Saggau. Revista Energía y Equidad, No. 2, junio 2021. Pág. 64-72.

2021

International Rivers Joins Call To Enforce Ruling That Protects The Dulcepamba River and Small Farmers in Ecuador

2021

«El rio que quita el sueno de toda una comunidad»

2019

 

Senagua reconoce que concesionó más agua de la que existe

2019

Run of the River

2017

Dam opponents claim criminalization by Ecuadorian government

2016

 

How ‘Green’ Water Concessions Are Failing Ecuador

2015

Scaling Sensor Networks to Estimate Horticultural Crop Water Use in a Watershed in Ecuador

2014

 

Voces comunitarias

Apoyamos a las personas afectadas por la vulneración de sus derechos humanos y la degradación de la naturaleza, causadas por la hidroeléctrica y otras actividades extractivas, para que compartan sus historias a través de los medios de comunicación.

Apoyo en red

Compartimos nuestras experiencias, metodologías, conocimientos, y redes con otras comunidades que experimentan amenazas similares del extractivismo. También nos esforzamos por aprender de otras comunidades y sus luchas por defender sus tierras, culturas y la naturaleza.

Encuentro de Defensoras y Defensores de la tierra. Colombia, noviembre de 2021


El Proyecto Dulcepamba cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, brazo de Acción Ecológica

www.accionecologica.org